miércoles, 26 de noviembre de 2008

CONFORMACIÓN DE LOS PARQUES NACIONALES


Roderick Nash en The American Invention of National Parks, llama la atención acerca de un punto importante: la palabra "parque" en su sentido original, se asocia a un lugar donde la naturaleza está ordenada de manera agradable para el humano. Por ello, la idea de parque como espacio de naturaleza intacta y salvaje, es en principio contradictoria. ¿Cómo se formó esta noción? Ya se dijo que está relacionada al término en la expansión de la frontera. 

Cuando culmina el proceso de expansión hacia el oeste se produce a la vez, un cambio en la relación hombre - espacio natural: antes, la naturaleza en estado salvaje sobraba y sobrepasaba al hombre. Por lo tanto el hombre debía luchar para imponer la civilización por sobre la barbarie. En el momento en que se ocupa todo el territorio, esta dinámica se invierte: ahora la naturaleza intacta es muy poca, y es el hombre quien la sobrepasa. De esta nueva relación surge el deseo de protección y preservación.
Roderick Nash plantea que hay varias ideas que explican el surgimiento de la noción de "parque nacional" (como parque salvaje) dentro de esta relación entre el hombre y su medio natural, pero que la más significativa, es el reconocimiento, por parte de los americanos, de este medio natural como parte esencial de su identidad.

"(...) the most distinctive, and perhaps the most impressive, characteristic of American scenery is its wildness" 1

Uno de los primeros hombres en concebir la idea de un parque nacional fue George Catlin. Este proyecto surge en él al observar el impacto de la expansión hacia el oeste por sobre las comunidades indígenas y la vida salvaje.

"Many are the rudenesses and wilds in Nature's works, which are destinated to fall before the deadly axe and desolating hand of cultivating man"2 

Así surge la idea de que todo esto no desaparecería "si fueran preservados (por alguna medida gubernamental) en un gran parque"3. Esta idea de la conservación también es visto como una especie de misión que Norteamérica llevaría a cabo por su propio bien, pero también para la humanidad entera.

Estas características iniciales, concebidas por Caitlin a mediados del siglo XIX, perduran hasta nuestros días. En la actualidad, el National Park Service se prepara a celebrar sus 100 años de existencia. En los mensajes que se ofrecen al público en su página web, se deja sentir este mismo orgullo de estar realizando una labor que es una contribución americana para el planeta. También se desprende la idea que los parques se proyectan hacia la futuro, que estos constituyen una inversión nacional.

1. Thomas Cole, Essay on American Scenery, American monthly magazine, I (1836), p. 4
2. North American Indians: being letters and notes on their manners, customs, and conditions, written during eight years' travel amongst the wildest tribes of indians in North America (Philadelphia, 1913)
3. Ibid

No hay comentarios: