lunes, 24 de noviembre de 2008

IDENTIDAD NORTEAMERICANA


Debido al rol hegemónico que ocupa esta nación en el mundo, a nadie le es indiferente el tema de la identidad americana. ¿Qué es la identidad americana? Gary R. Weaver plantea que los primeros inmigrantes europeos que llegaron a América, estuvieron marcados por el deseo del cambio, por la esperanza de que el futuro "podía ser mejor" (the american dream). Esta posibilidad de un cambio queda avalada por el espacio natural con el que se encuentran y, a través de este encuentro se empieza a desarrollar la naciente sociedad estadounidense. Así, la naturaleza y el lugar geográfico quedan grabadas a fuego en la mentalidad norteamericana como elementos que posibilitan su desarrollo.

Estos son los inicios de la idea del destino manifiesto: la sensación de ser elegidos como sociedad y como país, por el espacio natural que les fue asignado. Este rasgo característico de los norteamericanos -la conciencia nacional de exclusividad- se manifestó así, en una primera instancia, en relación con la naturaleza.

"The United States lies like a huge page in the history of society. Line by line as we read this continental page from West to East we find the record of social evolution"

En estas líneas queda expresada la idea de que la excepcional configuración de esta nación viene de alguna manera determinada por lo geográfico; al excepcional territorio le corresponde una excepcional sociedad.

Asimismo, está presente el factor de la evolución y el progreso: esta aspiración tan propia del siglo XIX también es asumida como algo propio de esta nación, debido a que el medio natural es propicio para ello.

"Thus civilization in America has followed the arteries made by geology, pouring an ever richer tide through them, until at last the slender paths of aboriginal intercourse have been broadened and interwoven into the complex mazes of modern commercial lines; the wilderness has been interpenetrated by lines of civilization growing ever more numerous. It is like the steady growth of a complex nervous system for the originally simple, inert continent"2

Como se desprende del texto, este asentamiento cultural está marcado por la lógica civilización - barbarie. Estos dos elementos interactúan a través de la relación colono - espacio natural. El colono representa a la civilización que avanza y se impone por sobre la barbarie, por sobre la naturaleza salvaje e indomesticada. 

En este contexto se entiende el individualismo como rasgo buscado y cultivado por esta sociedad. El colono europeo que se enfrenta a este continente simple e inerte, y que logra dominarlo, transformando lo agreste en algo favorable para él, se convierte en algo nuevo: en americano. Y esto es quizás lo más significativo de la naturaleza para los estadounidenses. En su relación con ésta el colono norteamericano se define a sí mismo, el espacio natural por tanto, le otorga lo más significativo de su identidad.


1. Frederick Jackson Turner, The frontier in american history, Toronto, Dover publications, 1996, p. 11

2. Ibid, p. 15

No hay comentarios: